Ubicación:Regiones de Jaén y Córdoba, sur de España — zonas de vino y oliva con clima cálido y seco, terreno accidentado y altos requisitos de sostenibilidad.
Contexto:El Centro AgTech de Andalucía (financiado por el gobierno regional en asociación con las universidades de Sevilla y Córdoba) lleva a cabo un programa de agricultura digital, incluyendo viticultura, olivares y plantaciones de cítricos.
Desafíos:- Escasez aguda de mano de obra en el sector agrícola (post-COVID)
- Aumento de sequías y sobrecalentamiento del suelo
- Métodos de fertilización y diagnóstico obsoletos
- Presión del mercado europeo para reportes ecológicos (KPIs de sostenibilidad)
Solución:- Pulverización mediante drones con escaneo multiespectral de viñas
- Uso de drones DJI Agras y plataformas locales AgriSat para planificación de vuelos
- Dosificación automática de fertilizantes por microzonas
- Programas de formación para agrónomos y propietarios de fincas (seminarios + práctica)
Resultados:- Reducción del consumo de fertilizantes en un 33%
- Incremento de hasta un 22% en los rendimientos en parcelas piloto
- Mayor rapidez en la toma de decisiones agronómicas (análisis NDVI en 24 h)
- Más de 40 agricultores y 4 cooperativas involucrados
- Proyecto aprobado bajo Horizon Europe (2024–2027)
Comentario del Coordinador del Proyecto:“Hemos creado un laboratorio vivo del futuro. Agrónomos, agricultores e investigadores prueban aquí lo que será estándar en 5 años. Y los drones son un motor clave de esta transformación.”